¿Cuánto cuesta una impresión offset?
No se puede decir sin más cuánto cuesta una impresión offset, porque en el presupuesto de impresión existen una suma de costes diferentes, por lo tanto, es importante que entiendas su funcionamiento como para así recudir los costes y acabar pagando lo menos posible por tu impresión offset. Los principales factores que determinan el coste de impresión son:
- La tecnología de impresión: en la que vas a elegir el sistema de impresión en offset.
- El soporte: aquí tienes tipo y gramaje del papel, vinilo, lona, cartón de pluma, etc.
- Acabados: puedes optar por un estucado, relieves, plastificado, etc.
- Tintas: normales o especiales (Pantone)
- Colores: cuatricomía, blanco, negro o dos colores.
- Manipulado: Encuadernado, grapado, encolado, etc.
- Cantidad y plazo de entrega: debes tener en cuenta que en el sistema de impresión offset se tarda más.
En base a esos aspectos se va a determinar el precio de una impresión offset. Tú pide presupuesto y se te da la información que necesites.
¿Cómo funciona el sistema de impresión offset?
La impresión offset es un sistema de impresión indirecta porque la imagen pasa primero por la plancha de caucho y finalmente del caucho al soporte final. Las planchas se suelen componer por una aleación metálica o de aluminio. Este proceso es similar a la litografía de la que deriva la impresión en offset. Las planchas por una parte llevan una partícula monocromática que solo pueden emitir un color, de ahí que la imagen debe ser tratada antes de transferirla a la plancha.
Para la creación de las planchas, es necesario que primero descompongamos la imagen según el modo de color CMYK. Mediante la combinación de esas cuatro tintas junto con el blanco del papel, se va a obtener una amplia gama de colores muy reales excepto los colores metálicos y fluorescentes para los cuales se requiere del uso de tintas especiales. Tras tener las cuatro planchas tratadas con la partícula monocromática, estas se montan dentro de la impresora. Se colocan las planchas sobre un rodillo que por un lado estará en contacto con los mojadores y por el otro con los entintadores. La plancha recibirá por un lado agua y por el otro, tinta y debido a la naturaleza lipofílica que tiene la emulsión de la plancha y del tratamiento previo que lleva, la zona con la imagen recibirá correctamente la tinta, mientras que la otra parte que no está tratada va a repelarla, de esa manera es como se consigue transferir la tinta al caucho con la forma de la imagen que decidamos para después ser transferida del caucho al papel. El papel va a pasar por un último rodillo para así salir con la imagen ya transferida e impresa.
La impresión offset puede imprimir, además de tintas CMYK que van a ser usadas desde la más oscura a la más clara, cualquier otra tinta plana como por ejemplo las tintas de Pantone.
¿Cuánto se puede imprimir en offset?
Un aspecto a tener en cuenta cuando quieres saber qué método de impresión elegir es la cantidad de impresiones que deseas realizar. Así, si necesitas pocas hojas, es decir, menos de 500, el tipo de impresión que buscas es la digital, por lo tanto, ¿Cuánto se puede imprimir en offset? La respuesta es mas de 500 copias ya que en este sistema, cuanto mayor sea la cantidad de impresión, más económico resulta el proceso.
¿Qué tipo de productos impresos se pueden imprimir en offset?
La impresión offset ha sido utilizada en la industria gráfica desde principios del siglo XX y en la actualidad todavía sigue teniendo mucha relevancia. Se lleva a cabo con planchas metálicas preparadas pliego por pliego en una prensa plana. Se puede imprimir en general cualquier tipo de producto que incluya manipulaciones, pero podemos destacar algunos como:
- Revistas
- Catálogos comerciales
- Manuales de imagen
- Libros
- Folletos
- Dípticos
- Trípticos
- Complet
- Facturas
- Talonarios
- Tarjetas de visita
- Agendas
- Volantes
- Flyers
- Cartas
- Sobres impresos
- Papelería de empresa
- Pegatinas
¿Cuándo imprimir en offset?
Los formatos de impresión offset son muy variados. En una máquina de impresión offset se pueden imprimir trabajos sobre hojas de 52 x 70 cm y de 70 x 100 cm, en cambio la hoja con la que puede trabajar una máquina de impresión digital es de apenas 33 x 48 cm. Por consiguiente, Se va a hacer una impresión en offset cuando se necesite imprimir formatos grandes y nos encontremos con una limitación de tamaño bajo el sistema de impresión digital.