IMPRESIÓN DE SOBRES Y CARTAS
Podrás imprimir sobres (cierres, formatos, tamaños, colores) y cartas corporativas para que tu negocio ofrezca la mejor imagen posible. Decántate por una impresión gráfica de calidad.
IMPRESIÓN DE SOBRES Y CARTAS
Podrás imprimir sobres (cierres, formatos, tamaños, colores) y cartas corporativas para que tu negocio ofrezca la mejor imagen posible. Decántate por una impresión gráfica de calidad.
IMPRESIÓN DE SOBRES Y CARTAS
Te ofrecemos el mejor servicio de impresión de sobres y cartas. La Gráfica Murcia pone a tu disposición todo tipo de sobres y cartas en múltiples cierres, formatos, tamaños y colores. Sobres y cartas para tu negocio o empresa.
Cuida la imagen de tu negocio con la impresión de sobres y cartas totalmente adaptados a tu identidad corporativa. Personaliza tus cartas y sobres para tus invitaciones de boda o comunicaciones de empresa.
Disponemos de cualquier formato de sobre, tanto estándar como americano, para impresión y personalización, de todos los tamaños y con distintos tipos de cierres: Sobre de solapa recta, sobre de solapa clásica, sobre de ministro, sobre konstancia, sobre de solapa redonda.
Infórmate y consúltanos sin ningún tipo de compromiso. Te asesoraremos encantados sobre el tipo de sobre o carta más recomendable para tu envío.
IMPRIME TUS SOBRES Y CARTAS EN IMPRENTA LA GRÁFICA
En Imprenta La Gráfica Murcia contamos con la más moderna tecnología para la impresión de sobres y cartas. Imprime tus sobres y cartas personalizados en Murcia con la mejor calidad y al precio más competitivo.
Realizamos impresión de sobres y cartas de cualquier tamaño y formato. Consulta nuestros tamaños y formatos, desde el formato estándar a sobres a tu medida. Aplica cualquier diseño personalizado a tus sobres y cartas con nuestro servicio profesional de impresión.
Contacta con nosotros y te daremos el mejor consejo para la elección de tus sobres y cartas, así como todas las opciones disponibles de impresión para aplicar tu imagen corporativa o diseño personalizado a tus sobres y cartas.
Los sobres carta son un tipo de embalaje de papel no translúcido, que tiene por propósito mantener bajo anonimato cierta información o documentación que debe llegar a un destinatario por parte de un remitente. Al ser cerrado no debería ser abierto, aunque en el caso de hacerlo se estaría quebrantando la protección de datos y vulnerando derechos fundamentales.
Dentro de los sobres de cartas se pueden insertar todo tipo de documentos, cartas, folios, mensajes e incluso objetos. Como veremos a continuación existen múltiples formatos sobres cartas en el mundo de la impresión, según gustos, necesidades.
La clasificación que podemos dar a los sobres cartas puede ser de varias maneras: Por ejemplo por su forma, por el tamaño, los colores, el método de fabricación, la forma de apertura, tipo de solapa y de cierre, etc.
En Gráfica Murcia, tu imprenta en Murcia, contamos con una variedad de sobres carta que se adapta a tus necesidades. Lee atentamente el siguiente artículo donde hablamos de todas sus tipologías y te damos algunos consejos para comprar sobres.
El contenido es un elemento determinante de cara a la selección del tamaño final del sobre. Por ejemplo para el formato din A4, formato de uso clásico, tendremos varias opciones para ensobrar dicho folio.
El sobre americano en formato rectangular y sus medidas son 110 x 220 milímetros para que se pueda alojar en su interior una carta de din A4 doblada en tres palas horizontales.
Suele ser en color blanco, y es el sobre más común en el sector de material de oficinas, por ejemplo para utilizar facturas, albaranes. Este modelo de sobre lo puedes escoger con o sin ventanilla, solapa recta y el cierre suele contener adhesivo que se proyecta por toda la banda, que cierra el sobre y había que romperlo para poder abrirlo.
Y el sobre bolsa, la medida suele ser de 229 x 324 milímetros. El sobre se caracteriza por la comodidad a la hora de insertar y portar los documentos como el formato din A4, sin ser necesario llegar a doblarlos. Se utilizan para enviar dossiers, dípticos informativos, curriculum y contratos.
Tenemos pues formatos sobres cartas estándar como americano, diferentes tamaños y tipos de cierres. Sobre de solapa recta, sobre de solapa clásica, sobre de ministro, sobre konstancia, sobre de solapa redonda.
Pueden variar según el lugar de la apertura y en función de ellos variarán los precios. Puedes encontrarlos en dos formatos diferentes según la apertura por el lado más corto o más largo. Dependiendo de ello, los precios variarán. Suelen contar con una tira adhesiva de apertura sencilla.
En la Gráfica Murcia, tu imprenta en Murcia, puedes imprimir tus sobres para empresas o sobres invitación boda sobre los materiales que se adapten a tus necesidades. Otra forma de poder diferenciar o clasificar las cartas o sobre sería por el propio material con el que están elaboradas. Este factor determina la funcionalidad del sobre, ya que en función del gramaje y del tipo de material será determinante en la resistencia y en el desgaste, y en especial en conservar la confidencialidad y la privacidad de la información que porta el documento.
Los materiales utilizados para la elaboración de los sobres, pueden ser de varios tipos:
Por ejemplo el clásico sobre de papel color blanco, el modelo de sobre americano y el modelo bolsa que hemos mencionado anteriormente. El gramaje común suele ser de 90 gramos por metro cuadrado (90 g/m2).
El sobre verjurado sería un sobre de papel de mayor calidad y resistencia mayor al modelo clásico blanco. Una sugerencia es fijarte en las minúsculas líneas paralelas que existen sobre el papel.
Material Kraft para sobres de papel de estraza, en versión color madera, de tonalidades de color crema que encontramos en llos envolvtorio de papel de algunos comercios, y en los sobres. El método de elaboración es con un compuesto químico, sin blanquear y pasando por un breve proceso de cocción. Se caracteriza por ser un papel bastante resistente al desgaste. Son ideales para envíos y viajes que sufren mucho movimiento y desgaste, donde el envoltorio está sometido a una posible perforación o rotura.
Otra modalidad muy utilizada son los sobres burbuja. Es una modalidad derivada del formato de papel kraft pero envuelta en su interior por papel burbuja similar al papel de embalaje que se utiliza para proteger cosas en los transportes. Es indicado para enviar objetos muy delicados que se quieren proteger con seguridad de cualquier golpe.
Cansado de escribir tus datos corporativos a mano en tus sobres carta comerciales. Ya no tienes porqué hacerlo, ya que puedes tú mismo realizar tus propios diseños, colores y en la superficie que desees.
Imprimir sobres carta corporativas es un elemento indispensable de cara a mostrar la mejor imagen profesional. De esta manera estarás muy presente ante tus proveedores, clientes y empleados. Demostrado está que imprimir sobres personalizados con el logotipo de tu empresa ayuda a mejorar la percepción de tu empresa y permite agilizar todos tus envíos.
El uso que se da a los sobres corporativos es múltiple y variado. Se pueden utilizar para enviar correo ordinario, para incluir presupuestos, documentación, facturas, información publicitaria. Personalizar sobres tiene una serie de ventajas, como son:
Aportan una imagen más profesional al negocio. Facilitan la comunicación entre clientes.
Evitan que un sobre se pueda perder al no reconocerlo. Son diseños personalizados según las necesidades de cada empresa. Además aportan un toque de distinción y diferenciación en relación con tus competidores.
Tus sobres corporativos los puedes diseñar a todo color (CMYK) asociando tus sobres con los colores corporativos. También tienes la opción de imprimir en sobres blanco y negro, de esta manera podrás abaratar costes.
En Gráfica Murcia, tu imprenta en Murcia, podemos imprimir sobres personalizados que se adapten a tus necesidades. Contacta con nosotros y te asesoramos con las mejores opciones para tu negocio.
Los orígenes más remotos de los sobres podemos encontrarlos en torno al año 2000 a.c. cuando en la época de esplendor de Babilonia surgió la premisa de que los comunicados oficiales debían garantizarse que fueran inviolables hasta llegar a manos de su destinatario. Se crearon unos sobres de arcilla, que seguían un proceso de cocción riguroso. Posteriormente se empezó a realizar escritura sobre envoltorios de tejidos de plantas secas, papiros, y en pieles animales.
El sobre que actualmente conocemos, surge tras la aparición del papel, cuando los chinos lo emplearon en la corte real para guardar los caudales. Posteriormente se ha ido impregnando de diversas tonalidades cromáticas los sobres. En el siglo XIX existía la costumbre de doblar las cartas y cerrar los sobres con cera.
En la actualidad el desarrollo de las nuevas tecnologías ha incidido de forma directa disminuyendo su uso. Pero aun así se siguen utilizando como un elemento de comunicación personal y de uso comercial.